El salitre era un producto de gran demanda hacia fines del siglo XIX, pues era usado como abono y en la fabricación de pólvora. En el Perú se le encontraba en abundancia en Tarapacá, por lo cual este departamento fue anexado por Chile tras la Guerra del Pacífico.
El salitre era un producto de gran demanda hacia fines del siglo XIX, pues era usado como abono y en la fabricación de pólvora. En el Perú se le encontraba en abundancia en Tarapacá, por lo cual este departamento fue anexado por Chile tras la Guerra del Pacífico.